Número actual
La creación artística no puede entenderse simplemente como una expresión estética desvinculada del pensamiento, sino que constituye, en sí misma, una forma de generación de conocimiento. Una creación implica un acto, una realización basados en un pensamiento. Desde esta perspectiva, el arte no solo ofrece una comprensión alternativa de la realidad, sino que contribuye a representarla y genera una reflexión. En los últimos años, se ha comenzado a reconocer y valorar las prácticas de las artistas de las artes escénicas como formas legítimas de producción de conocimiento, incorporando la noción de investigación-creación como categoría válida. Este reconocimiento ha implicado un cambio paradigmático en las formas de comprender y legitimar la investigación, desbordando el marco tradicional centrado en la racionalidad instrumental y la escritura académica. Además, han ido incorporándose perspectivas feministas y miradas marginales. El conocimiento producido por mujeres, muy a menudo aisladas o incluso excluidas, ha dado lugar a saberes, muchas veces deslegitimados por no ajustarse a los criterios canónicos. La creación artística feminista no solo es un espacio legítimo de producción de conocimiento, sino que también permite hacer emerger nuevas formas de saber que interpelan los marcos epistémicos establecidos. Reconocer y legitimar estas prácticas en el ámbito académico implica no solo un cambio metodológico, sino también una transformación ética y política de las formas de entender y construir conocimiento.
Artículos: monográfico
Artículos: miscelánea
Crónica
Cartapacio
Libros
...
Convocatoria Acotaciones 56
Monográfico
Procesos creativos y metodologías documentales en las prácticas escénico-políticas contemporáneas.
La propuesta consiste en reunir una serie de artículos sobre procesos creativos y metodologías que emplean documentos y materiales de archivo como herramientas centrales en las propuestas escénicas. Está dirigida a artistas-investigadores e investigadores del ámbito hispanoamericano o vinculados a este, que enfoquen sus estudios en este sentido y trasciendan el análisis de una obra específica para abordar una visión de conjunto.
Presentación de artículos hasta junio 2025
...
![]() |