Resumen
Fuera de los festivales, la Comedia como producto cultural aurisecular está en riesgo de convertirse en un elemento desarraigado de la cultura contemporánea. Varios son los fenómenos contra su pervivencia integrada: la deconstrucción de los conceptos de lo propio y lo canónico, la falta de identificación de las nuevas generaciones, o el proceso ético y estético de la refundición y proximización. Se propone una tarea didáctica y divulgativa que acerque la comedia al gran público en una forma cercana a su concepción, a través de la creación de filmes en las instituciones de educación superior. Estos filmes, como parte de un proyecto educativo de humanidades digitales y públicas, integrarían un accesible repositorio de películas basadas en comedias, facilitarían el trabajo interdisciplinario, y proveerían al educador de medios expresivos para enseñar la comedia más allá del papel, además de proporcionar a los estudiantes un aprendizaje basado en la experiencia.