Del drama a la poesía y viceversa. La piedra oscura de Alberto Conejero como muestra de transmisión generacional de valores humanos

Resumen

El presente artículo se ocupa de profundizar en el vínculo entre la poesía de Federico García Lorca en la literatura dramática de La piedra oscura de Alberto Conejero. La pieza teatral se inspira en la documentación existente sobre el joven Rafael Rodríguez Rapún, con quién el poeta mantuvo una relación erótica, que dio como resultado la redacción de los llamados Sonetos del amor oscuro.  Alberto Conejero trata de reconstruir a partir de la poesía de Lorca lo que hubiera podido ser esta relación, lo que forma parte a su vez del acontecer dramático. Del mismo modo, el texto defiende los valores humanos frente a la homofobia desde la importancia de la transmisión intergeneracional de los textos como legado patrimonial de cultura y mejora de la sociedad.

https://doi.org/10.32621/ACOTACIONES.2023.50.08
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.