Resumen
La presente crónica analiza el recorrido y los resultados de las X Jornadas Internacionales de Teatro y Feminismos RESAD que desde sus inicios y a lo largo de diez años ha rescatado del olvido numerosas creadoras dramáticas femeninas y su legado. La necesidad de memoria, verdad y justicia abrió múltiples temas - memorias de ellas, sus luchas, la cultura teatral, la implicación política, y alianzas en España, México, Costa Rica, y Argentina.
En este decimo aniversario se honran las maestras vivas y se examinan vulnerabilidades y ética en los procesos creativos resaltando los principios y valores, conceptos a los que tenemos que hacer más espacio ya que solo el código moral y la ética definen un buen arte. Participaron maestras, investigadoras e investigadores, técnicas, y también artistas de artes escénicas y artes plásticas del ámbito contemporáneo con discurso feminista. Todas ellas destacaron la importancia de los vínculos sociales, de la cocreación y de la interdependencia.