La doble historia del doctor Valmy: hacia un teatro de perpetradores en España

Resumen

Actualmente, en el teatro español siguen siendo escasas las propuestas teatrales que aborden el fenómeno de la perpetración poniendo el foco en sus victimarios. Escrita en los años 60 y estrenada en España durante la Transición, La doble historia del doctor Valmy supone el primer intento dentro del teatro español de sacar a escena la maquinaria de la represión y los agentes que hicieron posible su funcionamiento. En el presente artículo, siguiendo la estela de los perpetrator’ studies nos proponemos estudiar los discursos y lógicas en torno a la tortura que imprime Buero en la obra, la lectura que hace en torno a la génesis de la perpetración, la representación de sus agentes y, finalmente, las estrategias ético-políticas desplegadas para evitar la posible empatía del público con los perpetradores.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.