Resumen
El presente artículo se centra en los Don Juanes y las Doña Juanas que nos ofrece el teatro de los siglos XX y XXI. Se mencionarán asimismo algunas curiosas reinterpretaciones del personaje donjuanesco que aparecen en la novela de esa época. La idea principal de este estudio es pues acercar al lector y la lectora dos problemas conectados con el tema donjuanesco, sin duda representivos para la situación en que se encuentran en nuestro tiempo tanto el mito como el personaje donjuanesco en sí. A saber, el personaje de Don Juan convertido en mito de un amante ideal cuyo rol es satisfacer los deseos y las necesidades vitales de las mujeres, darles placer y hacer su vida más agradable y Don Juan que es mujer, o sea la Doña Juana que se presenta como una digna heredera de los Don Juanes barrocos: insolentes, irreverentes, llenos de energía y poco sentimentales.