Resumen
El proceso de creación de la puesta en escena unipersonal Mi hermana extranjera, cuyo inicio coincidió con el confinamiento domiciliario consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19, servirá como punto de partida para la conceptualización de una vulnerabilidad escénica, concebida como la exaltación de una herida de la biografía del creador teatral y que se basa en la puesta en escena de la propia experiencia a través de la performatividad de la memoria. Teatralidades tan dispares como las de Angélica Liddell o Vivi Tellas servirán también como ejemplos para potenciar el concepto de gramática de Joan-Carles Mélich, haciéndolo transitar hacia un discurso escénico con un componente crítico, lo que derivará en el encuentro con la autoficción.
Abstract: The creation process of the one-woman staging My foreign sis-ter will act as the starting point for the conceptualization of the scenic vulnerability, conceived in this paper as the exaltation of a biograph-ic wound in relation to the body. From the reflection about contemporary theatricalities as Angélica Liddell´s and Vivi Tellas´, it is sought to build this concept as a poetic tool that makes use of the mise-en-scene of the own experience through the performative memory. It is proposed that these concepts will question the building of the human identity to give way to a scenic and critical dis-course that we could identify with a self-fiction theatre.